Porsche Cayman S 987

Presentación del modelo
El Porsche Cayman S de primera generación (código 987.1) se presentó en 2005 como el coupé deportivo derivado del Boxster, pero con una personalidad muy marcada. Situado entre el Boxster y el 911, el Cayman S ofrecía un chasis más rígido gracias a su techo fijo, un centro de gravedad muy bajo y un motor bóxer central que le daba un comportamiento dinámico excepcional. Fue concebido para los puristas: compacto, ágil y con un equilibrio perfecto entre prestaciones y sensaciones.
Características técnicas
Motor: Bóxer de 6 cilindros atmosférico, 3.4 litros
Potencia: 295 CV a 6.250 rpm
Par máximo: 340 Nm a 4.400 rpm
Transmisión: Manual de 6 marchas (opcional Tiptronic S de 5)
Tracción: Trasera
Peso: 1.340 kg aprox.
0-100 km/h: 5,4 segundos (manual)
Velocidad máxima: 275 km/h
Suspensión: McPherson delantera y trasera, tarado deportivo
Frenos: Discos ventilados con pinzas de 4 pistones
Consumo medio: 10,6 l/100 km
Por qué es especial
El Cayman S 987.1 representa el punto intermedio perfecto entre la ligereza y la potencia. No solo ofrece una experiencia de conducción más comunicativa que muchos 911 contemporáneos, sino que su configuración de motor central lo convierte en uno de los Porsche con mejor balance de pesos jamás fabricados. Además, fue uno de los últimos deportivos analógicos de la marca antes de la llegada masiva de la electrónica.
Palmarés en competición
Aunque el Cayman no tuvo un programa oficial de competición tan extenso como el 911, sí se utilizó en diversas copas monomarca y campeonatos de GT4 a nivel privado. Preparadores como Manthey Racing o TechArt lo llevaron a circuito con gran éxito, demostrando que el chasis del Cayman S tenía un potencial enorme incluso frente a rivales de más potencia.
Valor de mercado nuevo y actual
Precio nuevo (2005): Aproximadamente 65.000 € en España
Precio actual (2025): Entre 25.000 € y 35.000 € dependiendo de estado, historial y kilometraje.
Las unidades con cambio manual, bajo kilometraje y mantenidas en concesionario oficial tienden a estar en la franja alta.
Qué mirar al comprar uno
IMS (Intermediate Shaft Bearing): Aunque menos problemático que en generaciones anteriores, sigue siendo recomendable revisarlo o sustituirlo preventivamente.
Juntas de motor y consumo de aceite: Algunos bóxer 3.4 pueden gastar aceite de forma notable; revisa compresión y fugas.
Suspensión: Los silentblocks y amortiguadores pueden sufrir desgaste si el coche ha pisado circuito.
Historial de mantenimiento: Fundamental que haya recibido servicios en taller especializado o Porsche Center.
Frenos y embrague: Piezas costosas, conviene revisar su estado.
Potencial de revalorización
El Cayman S 987.1 se encuentra en una fase de estabilización de precios, con tendencia alcista para las mejores unidades. El hecho de ser un deportivo manual, atmosférico y con una dinámica elogiada por la prensa lo convierte en un futuro clásico. Su subida será más notable en unidades con menos de 80.000 km y especificaciones deseadas (colores raros, paquete Sport Chrono, etc.).
Por qué incluirlo en la colección
Es un Porsche con ADN puro, una estética que ha envejecido muy bien y un comportamiento que puede poner en aprietos a coches mucho más potentes. Para quien busca un deportivo usable a diario, con fiabilidad razonable y que aún ofrece sensaciones analógicas, el Cayman S es una pieza muy interesante.
Opinión personal
El Porsche Cayman S 987.1 es uno de esos coches que, cuanto más lo conduces, más te gusta. Su motor atmosférico y su equilibrio en curva lo hacen perfecto para carretera de montaña o trackdays ocasionales. Es el tipo de deportivo que hoy en día ya no se fabrica, y eso, en mi opinión, le asegura un hueco entre los clásicos modernos más deseados.







Fuente de fotografías classicthrottleshop.com