Honda S2000
El último gran roadster atmosférico japonés

Presentación del modelo
En 1999, con motivo de su 50º aniversario, Honda presentó el S2000, un roadster que se convirtió en una leyenda instantánea. Con un diseño afilado, motor delantero, tracción trasera y un chasis perfectamente equilibrado, fue la respuesta japonesa a los clásicos roadsters europeos, pero con la precisión y fiabilidad de Honda. El S2000 no solo era un descapotable deportivo, era un coche diseñado para los puristas de la conducción.
Características técnicas
Motor: 2.0 litros atmosférico DOHC VTEC (F20C).
Potencia: 240 CV a 8.300 rpm (uno de los 2.0 más potentes de la historia).
Régimen máximo: 9.000 rpm.
Par máximo: 208 Nm a 7.500 rpm.
Transmisión: manual de 6 velocidades, considerada una de las mejores cajas de cambio de todos los tiempos.
Tracción: trasera con diferencial autoblocante.
Peso: en torno a 1.250 kg.
Chasis: estructura X-Bone, muy rígida para un descapotable.
Por qué es especial
El S2000 es un coche que destila pureza: motor atmosférico de altísimo régimen, caja manual sublime, tracción trasera y reparto de pesos casi perfecto (50:50). En una época donde la mayoría de marcas buscaban sobrealimentación, Honda ofreció un motor que subía hasta las 9.000 rpm con una entrega adictiva gracias al VTEC. Su carácter lo ha convertido en uno de los roadsters más deseados de los últimos 25 años.
Palmarés en competición
Aunque no fue concebido como coche de carreras, el S2000 destacó en campeonatos de turismos y time attack, especialmente en Japón y EE. UU. Preparado, su motor era capaz de aguantar potencias muy superiores gracias a su robustez, y sigue siendo base en campeonatos de drift y trackdays.
Valor de mercado nuevo y actual
Precio nuevo en 1999 (Europa): unos 36.000 €.
Valor actual (2025):
Unidades de primera serie (AP1, 1999–2003): 28.000–38.000 €.
Versiones AP2 (2004–2009, con mejoras de chasis y motor F22C en algunos mercados): 35.000–50.000 €.
Ejemplares muy cuidados o con bajo kilometraje ya superan los 50.000 € y siguen en ascenso.
Qué mirar al comprar uno
Desgaste del motor a altas rpm si no se han hecho mantenimientos estrictos.
Estado de la capota (puede agrietarse con los años).
Sincronizadores de la caja de cambios si ha tenido uso intensivo.
Silentblocks y geometría de suspensión.
Cuidado con unidades modificadas o usadas en trackdays sin historial claro.
Potencial de revalorización
El S2000 ya ha entrado en la categoría de clásico moderno. Su combinación de motor atmosférico de altas revoluciones, pureza de conducción y escasez en el mercado europeo lo convierten en un modelo con tendencia alcista. Especialmente cotizadas son las primeras unidades AP1 y los últimos AP2 en estado original.
Por qué incluirlo en la colección
El Honda S2000 es uno de esos coches que definen una era: la última gran declaración de Honda antes de la era híbrida y turbo. Un roadster japonés que puede codearse con Porsche Boxster o BMW Z4, pero con un carácter único e inimitable. Tener un S2000 en colección es asegurarse una pieza de historia de la ingeniería japonesa.
Opinión personal
El S2000 es, para muchos, el roadster definitivo. Un coche que exige, recompensa y engancha. Su motor es una obra de arte, su cambio manual es legendario y su equilibrio dinámico lo hace tan válido para pasear descapotado como para disfrutar de un día de circuito. Sin duda, un coche que ya ha escrito su nombre con letras doradas en la historia del automóvil.








Fuente fotográfica rhdspecialties.com