Mi nuevo proyecto: BMW 135i E82

Después de mucho tiempo buscando el coche adecuado para dar un paso más en mi afición por el motor, por fin puedo decirlo: ya tengo un BMW 135i E82.
Un coupé compacto, con carácter, con el motor N54 de 6 cilindros biturbo y tracción trasera. Un coche que, aunque muchas veces ha pasado desapercibido frente a modelos más mediáticos de BMW, tiene todos los ingredientes para convertirse en un futuro clásico con mucho potencial.
Durante meses he estado valorando diferentes opciones:
BMW 335i E90: más espacio, más polivalente, mismo motor, pero también más peso.
BMW Z4 35i: más exclusivo, pero menos práctico y más caro de mantener.
BMW 330i atmosférico: fiable y con un sonido precioso, pero me faltaba ese “extra” de potencia y carácter que buscaba.
Al final, el 135i me ha convencido porque combina lo mejor de dos mundos. Es compacto, ligero y con dimensiones perfectas para circuito y con el motor N54, que es un auténtico “lienzo en blanco” para potenciar. Por otro lado, no es un coche común, hay pocos y eso le da un punto de exclusividad. y un valor seguro como inversión.
Puntos fuertes del BMW 135i
Motor N54 biturbo (306 cv de serie): muy elástico, con un enorme potencial de preparación.
Chasis compacto y equilibrado: medidas ideales para trackdays y carreteras de curvas.
Caja manual en mi unidad: cada vez más escasa y buscada.
Relación precio/prestaciones: difícil encontrar algo con este rendimiento por este dinero.
Puntos débiles a tener en cuenta
Mantenimiento exigente: bomba de alta presión, turbos y sistema de refrigeración son puntos críticos.
Interior sencillo: menos refinado que otros BMW de la época.
Kilometraje alto: encontrar una unidad cuidada no es fácil, y hay que estar muy encima de las revisiones.
¿Por qué este coche?
Porque es un coche que me permite disfrutar en varios frentes, por un lado es un coche perfecto para disfrutarlo los fines de semana en carreteras de montaña, y por otro, creo que es la base perfecta para trackdays sin miedo a no poder exprimirlo ya que no ha sido una compra muy cara.
A la vez, tiene un potencial de revalorización interesante: cada vez quedan menos en buen estado y poco a poco empieza a despertar el interés de los aficionados.
Lo que viene ahora
Este coche no es solo una compra: es el inicio de un proyecto, la idea es ir documentando todas las fases:
Mantenimientos clave.
Preparación de suspensión, frenos y chasis.
Mejoras de fiabilidad y potencia.
Y, por supuesto, compartir las sensaciones en circuito y carretera.
Este blog será el lugar donde iré contando todo el proceso, desde el día que lo recogí hasta cada modificación que vaya llegando.
El 135i será mi laboratorio, mi máquina de fines de semana y un proyecto que espero sirva también de inspiración para otros apasionados del motor.









