BMW M3 E30
Mucho más que un coche: es una leyenda

Presentación del modelo
Aquí te presento uno de mis coches favoritos: el BMW M3 E30. Es mucho más que un coche: es una leyenda. Nacido de la necesidad de homologar una versión de calle para competir en el DTM y otras categorías, fue el primer modelo de la saga M3. Su diseño anguloso, pasos de rueda ensanchados, alerón trasero y sus proporciones compactas marcaron un antes y un después. Fue pensado, desarrollado y afinado por BMW Motorsport para ser competitivo tanto en la calle como en circuito.
Características técnicas
Motor 2.3L 4 cilindros en línea (S14)
Potencia 200 cv (versión europea inicial)
0-100 km/h ~6,7 segundos
Transmisión Manual de 5 velocidades
Tracción Trasera
Peso 1.200 kg aprox.
Producción total ~17.000 unidades
> Versiones destacadas: M3 Evo I, Evo II, M3 Sport Evolution (2.5L / 238 cv)
¿Por qué es especial?
El M3 E30 es considerado por muchos como el mejor M3 jamás fabricado. No por ser el más potente, sino por su conexión directa con el conductor, su equilibrio chasis/motor, su ligereza y su feedback puro. Además, fue el M3 más exitoso en competición. Todo en él está diseñado para el rendimiento: desde la geometría de suspensión única hasta la aerodinámica específica de Motorsport.
Palmarés en competición
El M3 E30 es el coche de turismo más exitoso de todos los tiempos, acumulando más de 1.500 victorias oficiales entre 1987 y 1992. Algunos de sus hitos más destacados:
- Campeón del DTM (Deutsche Tourenwagen Meisterschaft) en 1987 (Eric van de Poele) y en 1989 (Roberto Ravaglia)
- Campeón del BTCC (British Touring Car Championship) en 1988 y 1991
- Campeón del ETCC (European Touring Car Championship) en 1987 y 1988
- Campeón de las 24 Horas de Nürburgring y Spa-Francorchamps:
También participó con éxito en rallyes del Grupo A y obtuvo varias victorias absolutas y de clase en campeonatos nacionales de turismos en todo el mundo. Fue la base de una hegemonía deportiva que puso a BMW Motorsport en lo más alto.
Valor de mercado
Precio nuevo (1986): 4.200.000 pesetas (25.000 € actuales)
Valor actual (2025): entre 80.000€ y 120.000€, dependiendo del estado, kilometraje y mantenimiento. Las unidades especiales como Sport Evolution (Evo III) pueden llegar a los 200.000 €
Su revalorización ha sido constante. Es un coche cotizado, buscado y valorado internacionalmente por coleccionistas y entusiastas.
Qué mirar al comprar uno
Matching numbers (motor original)
Historial de mantenimiento claro
Carrocería sin accidentes ni óxido (especialmente en pasos de rueda y bajos)
Revisión completa del motor S14 (puede ser caro de mantener)
Originalidad: muchos han sido modificados o usados en trackdays
Potencial de revalorización
Muy alto. Es ya un clásico consolidado, pero sigue al alza.
Las unidades más puras, bien documentadas y en estado original están subiendo rápidamente. Es probable que los valores superen los 150.000 € en los próximos años, y mucho mas en ediciones limitadas.
¿Por qué incluirlo en la colección?
Porque es uno de los coches más importantes de la historia de BMW y de los deportivos europeos en general. No solo por su estética, sino por lo que representa: ingeniería enfocada al rendimiento real y una conexión emocional con el conductor que pocos coches modernos pueden igualar.
Si se cuida, es un activo que no solo no pierde valor, sino que lo gana con el tiempo. Es un coche con alma, historia y pedigree.
Opinión personal
El M3 E30 es el coche que convirtió a BMW M en lo que es hoy. Suena como un coche de carreras, se comporta como un kart y tiene una historia deportiva que lo respalda. Es posiblemente el mejor equilibrio entre nostalgia, rendimiento y valor coleccionable que puedes tener en tu garaje. Si tienes la oportunidad de tener uno, consérvalo y cuídalo como una obra de arte mecánica.









Fuente fotográfica stradalebilbao.com