Preparación 135i para trackdays. Primera fase: latiguillos metálicos HEL + líquido de frenos
Mejora básica y clave para tandas

La primera mejora que recomiendo para dejar el 135i listo para tandas es sencilla y económica, y con impacto directo en la seguridad y la confianza al frenar: sustituir los latiguillos de goma por latiguillos metálicos HEL Performance y cambiar a un líquido de frenos de alto punto de ebullición (racing grade, p. ej. Motul RBF). Es la base sobre la que después encaja todo lo demás (frenos, discos, pastillas, refrigeración de freno)
Por qué elegir latiguillos HEL
Los latiguillos originales de goma se expanden bajo presión y temperatura elevada; en tandas esto se traduce en un pedal “esponjoso” o pérdida de firmeza (fenómeno que puede aumentar el riesgo en frenadas repetidas). Los latiguillos metálicos con núcleo PTFE (y trenzado externo inoxidable) evitan esa expansión y mantienen la presión hidráulica efectiva entre bomba y pinzas. El resultado: pedal más firme, respuesta más directa y sensación de control.
HEL es una marca muy conocida, ofrece kits específicos por modelo (montados y testeados), opciones de color en recubrimiento y garantía, y suele servir kits “plug-and-play” para BMW E82. Existen alternativas (Goodridge, OEM, SDT, etc.), pero HEL combina facilidad de pedido (kit por modelo) y reputación en el mundo track.
Dónde comprar los latiguillos HEL (enlaces en las imágenes)
InnoCar Parts — Kit HEL para E82: +/- 205,93 € (kit específico E82).

Mundoswap — Latiguillos HEL E82: +/- 187,30 €

HEL distribuidor oficial – kit oficial +/-230 €

Comprueba siempre si el kit incluye arandelas y el número total de líneas (el 135i suele requerir 6 latiguillos completos)
Qué líquido de frenos elegir
Para tandas recomiendo un líquido racing/high-temp como Motul RBF 660 (o RBF 600), formulado para altas temperaturas y con un punto de ebullición seco/ húmedo muy superior al DOT4 estándar. Esto reduce la posibilidad de “vapor lock” en tandas largas. No mezcles nunca líquidos base silicona (DOT 5) con los polyglycol (DOT 3/4/5.1); usa siempre líquidos compatibles y purga en condiciones.
Cantidades: normalmente con 0,5–1 L tienes suficiente para una purga completa del circuito (depende del vehículo). Prevé un bote extra para rellenar.
MMG Racing Store – Líquido de frenos Motul RBF (500 ml) 15 € X 2= 30€

Total piezas (aprox.) +/- 210 – 255 € (dependiendo tienda/modelo/ops)
Mano de obra
Operación típica:
levantar coche → quitar ruedas → desmontar banjo/latiguillos viejos → instalar latiguillos nuevos → colocar arandelas nuevas/bornes → apretar a par correcto → purgado completo del circuito → comprobación y test.
Precios orientativos en taller (España): muchos talleres cobran por latiguillo/operación o por tiempo. Un servicio de cambiar todo el kit y purgar bien, lo realista es 1 o 2 horas de mano de obra en un taller independiente (rango muy típico 60–120 €). Si te cobran por latiguillo individual puede subir si lo facturan por pieza.
Estimación coste total montaje (piezas + mano de obra + líquido): 300 € – 400 €
¿Los vas a montar tu mismo?
Si no tienes experiencia, no te la juegues y llévalo a un taller.
A continuación tienes la secuencia habitual realizada por un técnico. La describo para que entiendas el proceso, los puntos críticos y por qué es importante hacerlo bien.
1. Preparación y material
Kit HEL específico (6 latiguillos para E82), arandelas nuevas (copper crush), líquido de frenos racing (p. ej. Motul RBF 660), trapos, recipiente y herramienta correcta (llaves torx/hex, llave dinamométrica recomendable).
2. Seguridad y elevación
Elevar el coche en elevador o gatos con seguridad y apoyar sobre soportes. Quitar las ruedas para acceso a pinzas y a los puntos de unión.
3. Desmontaje de latiguillos viejos
Aflojar la tuerca que une el latiguillo a la pinza y al conducto rígido; retirar con cuidado para evitar derrames grandes. Recolectar el líquido viejo (corrosivo).
Sustituir todas las arandelas por nuevas (nunca reutilizar arandelas aplastadas).
4. Instalación de los latiguillos HEL
Colocar las arandelas nuevas en los extremos. Montar la conexión en pinza y en racor de conducción rígida.
Asegurarse de que el latiguillo no roce chapa/llanta/suspensión y que tenga suficiente holgura en suspensión comprimida. Fijar clips y abrazaderas originales o las suministradas por HEL.
5. Apriete y comprobación
Apretar los banjos al par recomendado por fabricante (consulta manual o taller). No exceder ni dejarlo flojo: fugas son peligrosas.
6. Purgado del circuito
Llenado con líquido nuevo y purga completa de las 4 ruedas con bomba/vacío o método pisa-suelta, hasta que no salga aire y el pedal quede firme. En muchos talleres usan máquinas de vacío para garantizar ausencia de burbujas.
7. Prueba en parado y rodaje
Comprobar que no haya fugas y repetir purga si fuera necesario. Test en circuito cerrado o en calle con prudencia para verificar tacto y ausencia de ruidos.
¿Qué mejoras concretas vas a notar?
1. Pedal más firme y directo — notarás menos “esponjosidad” y una respuesta más inmediata al pisar. Esto aumenta la confianza para dosificar frenadas en curva.
2. Menor pérdida de rendimiento por calor — la combinación de latiguillos inox + líquido de alto punto de ebullición reduce la probabilidad de fading (pérdida de eficacia por formación de vapor).
3. Sensación de seguridad y repetibilidad — en tandas encadenadas (varias frenadas fuertes seguidas) los frenos se comportan con más consistencia.
4. Durabilidad y estética — latiguillos con recubrimiento quedan mejor y no se degradan como el caucho. Además son más resistentes a cortes/abrasiones.
Conclusión y recomendación práctica
La instalación de latiguillos HEL + líquido de frenos de alta temperatura es la primera mejora que siempre recomiendo antes de subir potencia o cambiar discos/pastillas para tandas. Es efectiva, relativamente económica y se nota desde la primera frenada.